La administración es la disciplina que se encarga de la conducción y distribución de los recursos, tanto materiales como humanos, en base a criterios racionales orientados a satisfacer objetivos concretos, para la mejor distribución de los recursos. conocida desde la antigüedad, surgiendo ante la necesidad de la distribución de los recursos en las sociedades que se desarrollaban, iniciándose a partir de la centralización del poder y la distribución de las labores, aunado a la necesidad de contabilizar y guardar los excedentes agrícolas, para su distribución en tiempos de escasez, siendo esencial en la actualidad, para cualquier organismo social, ya sea este gubernamental, institucional, educativo, militar, político, religioso, fabril, comercial.Es Universal, entendiéndose por universal que la administración se aplica en distintos campos, para el mejor funcionamiento de las instituciones. Generalmente cuando se habla de la administración en la actualidad, se refiere a dos campos esenciales, la administración pública y la privada, subdividiéndose en distintas categorías.La administración pública se refiere a la administración gubernamental, o de organismos públicos, como escuelas, instituciones médicas, militares, judiciales, en donde los encargados de administrar son funcionarios.La administración privada se refiere a la administración realizada, en instituciones privadas como bancos, empresas y comercios, en donde la administración es ejercida por personas con cargos con atribuciones para tal fin, como gerentes, supervisores y personas llamadas precisamente administradores. Generalmente se entiende por administración al tipo de administración económica de los recursos monetarios o contables dentro de empresas y gobiernos.
Características de la Administración.
Dentro de las características de la administración tenemos las siguientes:
1- Universalidad: La administración se da donde quiera que existe un organismo social (estado, ejército, empresas, iglesias, familia, etc.), porque en él tiene siempre que existir coordinación sistemática de medios.
2- Especificidad: La administración tiene sus propias características las cuales son inconfundibles con otras ciencias, aunque va acompañada siempre de ellas (funciones económicas, contables, productivas, mecánicas, jurídicas, etc.), son completamente distintas.
3- Unidad Temporal: Aunque se distingan etapas, fases y elementos del proceso administrativo, éste es único y, por lo mismo, en todo momento de la vida de una empresa se están dando, en mayor o menor grado, todos o la mayor parte de los elementos administrativos.
4- Unidad Jerárquica: Todos cuantos tienen carácter de jefes en un organismo social, participan en distintos grados y modalidades, de la misma administración. Así, en una empresa forman un solo cuerpo administrativo, desde el gerente general, hasta el último mayordomo". Respetándose siempre los niveles de autoridad que están establecidos dentro de la organización.
5- Valor Instrumental: La administración es un instrumento para llegar a un fin, ya que su finalidad es eminentemente práctica y mediante ésta se busca obtener resultados determinados previamente establecidos.
6- Flexibilidad: La administración se adapta a las necesidades particulares de cada organización.
7- Amplitud de Ejercicio: Esta se aplica en todos los niveles jerárquicos de una organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario